

¡Somos el escenario
perfecto para mostrar
la riqueza de nuestros
municipios antioqueños
Las mejoras fondas de la ciudad de Medellín y Antioquia en esta Feria de las Flores 2025
Nuestro parche!

Evento cultural, recreativo y prospectivo, que responde a necesidades sentidas por la población antioqueña en tiempos de postpandemia, y a propósitos inmersos en los Planes de Desarrollo de la ciudad, el departamento y el país, orientados a promover la sana convivencia, la salud mental, la reactivación económica y la cultura
Rescata, contextualiza, y recrea tradiciones, expresiones y símbolos propios de la cultura antioqueña.
Tiene, como eje articulador de sentidos y significados, el reconocimiento de la “Fonda Caminera”, como referente del ser y el quehacer de nuestros ancestros, y como un escenario de encuentro social, económico y cultural, generador de valores que hacen parte de nuestra identidad cultural.
Articula sus activades en tres núcleos temáticos: Recreación, Cultura, y Reactivación Económica.
¿Por qué nosotros?
Fondas de mi pueblo antioqueño es un evento cultural, recreativo y prospectivo, que responde a necesidades sentidas por la población antioqueña en tiempos de postpandemia, y a propósitos inmersos en los Planes de Desarrollo de la ciudad, el departamento y el país, orientados a promover la sana convivencia, la salud mental, la reactivación económica y la cultura.
Rescata, contextualiza, y recrea tradiciones, expresiones y símbolos propios de la cultura antioqueña.
Tiene, como eje articulador de sentidos y significados, el reconocimiento de la “Fonda Caminera”, como referente del ser y el quehacer de nuestros ancestros, y como un escenario de encuentro social, económico y cultural, generador de valores que hacen parte de nuestra identidad cultural.
Articula sus activades en tres núcleos temáticos: Recreación, Cultura, y Reactivación Económica.
No te lo podés perder ome!
Fondas
Comida
Diversión
Artistas
Sonrisas
Folclor
Silletas
Fiestas
Tradición
NUESTROS ALIADOS
